Los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) representan al menos el 4% de los hombres en los Estados Unidos. Los HSH pueden describirse como homosexuales, bisexuales o heterosexuales. Este grupo de hombres puede enfrentar barreras para recibir atención médica integral incluidos servicios preventivos. Las barreras incluyen la falta de un entorno clínico acogedor y el estrés de las minorías sexuales. Los problemas de salud tienen un impacto desproporcionado en los HSH que incluyen problemas de salud mental, de comportamiento, uso de sustancias ilícitas, exposición frecuente a infecciones por transmisión sexual (ITS) que incluyen VIH, virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, clamidia. El coloproctólogo debe estar preparado para hacer preguntas explícitas sobre las actividades sexuales para determinar los niveles de riesgo de ITS. Los HSH deben recibir vacunas para los virus de la hepatitis A y B, VPH. La profilaxis previa a la exposición es una opción para los HSH que tienen un riesgo muy alto de contraer la infección por VIH. Dado que las ITS suelen ser asintomáticas, se recomienda realizar la detección de la infección por el virus de la hepatitis C a los HSH VIH positivos al menos una vez al año y con mayor frecuencia a las personas de alto riesgo.
Impacto desproporcionado de las ITS en los HSH
Gonorrea y clamidia | Las infecciones rectales y faríngeas tienen más probabilidades de ser asintomáticas y menos probabilidades de ser diagnosticadas. |
Los HSH con gonorrea rectal tienen más probabilidades de ser VIH positivos, consumir drogas recreativas y tener parejas con estado de VIH desconocido. | |
Virus de la hepatitis A y de la hepatitis B | Aproximadamente el 10% de las nuevas infecciones por el virus de la hepatitis A y el 20% de las nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B se producen en HSH. |
Virus de la hepatitis C | Los factores de riesgo del virus de la hepatitis C para los HSH incluyen la infección por VIH y tener relaciones anales receptivas sin protección con múltiples parejas. |
De los 170 millones de personas infectadas por el virus de la hepatitis C, entre 4 y 5 millones están coinfectadas con el VIH. | |
Virus del herpes simple | Más común en HSH y puede facilitar la transmisión y adquisición del VIH. |
VIH/SIDA | Los HSH representaron el 63% de todos los nuevos diagnósticos de infecciones por VIH en los Estados Unidos en 2010, además del 54% de las personas que viven con VIH. |
La tasa de diagnóstico de VIH entre los HSH es 44 veces mayor que la de otros hombres. | |
Las tasas de VIH están aumentando desproporcionadamente entre los hombres jóvenes de color, especialmente los HSH negros de 13 a 24 años de edad. | |
VPH y cáncer anal – Sífilis | La mayoría de los cánceres anales son causados por la infección por VPH. |
Los HSH tienen aproximadamente 17 veces más probabilidades de desarrollar cáncer anal que otros hombres. | |
El cáncer anal es más común en hombres VIH positivos La sífilis se incrementa en pacientes HSH y VIH positivos |
Los HSH, requieren de un control preventivo de su salud, para detectar precozmente las infecciones adquiridas por trasmisión sexual, así como de sus parejas sexuales. Con el tratamiento oportuno y adecuado el HSH puede vivir una vida saludable entre el riesgo y el placer.
El Centro de Proctología de la Clínica AUNA-Trujillo, Perú, ofrece control preventivo de los HSH y sus parejas.