(Centro de Proctología de la Clínica AUNA-Trujillo)
La vacuna contra el VPH es Recomendado para hombres que tienen sexo con hombres (HSH) de cualquier edad que no hayan sido vacunados. La vacuna es especialmente importante para los HSH que viven con el VIH positivo o tienen múltiples parejas sexuales.
¿Quién debe recibir la vacuna contra el VPH?
- Principalmente en HSH de 26 años o menos deben recibir la vacuna contra el VPH
- Algunos esquemas internacionales (Europa, EU) , también indican la vacuna contra el VPH en HSH de cualquier edad que no hayan sido vacunados previamente
- La decisión de vacunarse debe ser considerada por el propio paciente o por el especialista ante la probabilidad de exposición permanente al VPH
- el riesgo futuro de la persona de exposición al VPH y de enfermedad por VPH / ej ser sexualmente activo, varias parejas, o tener pareja con VIH.
¿Cuántas dosis se necesitan?
- Los HSH personas menores de 25 años necesitan una dosis.
- Los HSH entre 25 y 45 años generalmente necesitan dos dosis.
- Los HSH y son VIH positivos (por su estado de inmunodepresión) o que padecen determinadas afecciones de salud a largo plazo pueden necesitar tres dosis.
¿Por qué vacunarse contra el VPH?
- La vacuna contra el VPH es muy eficaz para reducir el riesgo de desarrollas verrugas genitales y cánceres asociados al VPH en el futuro, como cáncer de ano, garganta y pene.
¿Dónde conseguir la vacuna contra el VPH?
- Los hombres que tienen sexo con hombres pueden recibir la vacuna contra el VPH en centros especializados en Proctología (ej Centro de Proctología AUNA-Trujillo) o en áreas de vacunación de los hospitales públicos.
La infección por VPH entre las mujeres es más alta en la adultez joven, poco después del inicio sexual, y luego disminuye.
Los HSH tienen menos probabilidades de beneficiarse de los programas de vacunación colectiva contra el VPH, que se hace para mujeres jóvenes
Recordar
ante la aparición de cualquier lesión en la región perianal, secreción de moco o sangre en los HSH, deberán acudir al especialista en Proctología, para descartar infección por VPH, VIH, proctitis o una lesión maligna como es el cáncer de ano o del recto.