Ecografía trasperineal del suelo pélvico

Ecografía trasperineal del suelo pélvico  Se realiza colocando un transductor o sonda ecográfica en el periné (área entre la vagina y el ano). Permite visualizar la vejiga, uretra (conducto de la orina), vagina, cuello uterino, útero, periné, canal anal y músculos del suelo pélvico ¿Debo realizar alguna preparación especial antes de este tipo de ecografía?  […]

Ecografía trasperineal del suelo pélvico
Doctor Alfredo Triveño

Dr. Triveño
1 febrero, 2025

Ecografía trasperineal del suelo pélvico

 Se realiza colocando un transductor o sonda ecográfica en el periné (área entre la vagina y el ano). Permite visualizar la vejiga, uretra (conducto de la orina), vagina, cuello uterino, útero, periné, canal anal y músculos del suelo pélvico

¿Debo realizar alguna preparación especial antes de este tipo de ecografía? 

Orinar justo antes de la exploración, es mejor si ha defecado recientemente.

¿Cómo se realiza esta exploración?

 La ecografía la realiza el cirujano proctólogo. Tras desnudarse de cintura hacia abajo, se acuesta en una camilla. Se le pedirá que doble las rodillas y las lleve lo más cerca de sus nalgas. En el transductor que se colocará sobre el periné, se aplica gel ecográfico y se cubre con un guante. Una vez cubierto se aplica más gel encima. Este gel está frío y también puede sentir la presión de la sonda, pero la exploración en sí no produce ninguna molestia importante. A veces es necesario separar los labios (labios de la vagina) y la sonda puede tener que moverse en diferentes direcciones. Durante la exploración, se le pedirá que contraiga el suelo pélvico y que haga fuerza varias veces

¿Qué información aporta?

 Esta exploración puede mostrar alteraciones del suelo pélvico como el prolapso de la vejiga, el útero, el recto o el intestino. Además, valora si ha habido daños previos en los músculos del suelo pélvico y/o del canal anal durante el parto. También, se puede valorar el vaciado de la vejiga, el buen funcionamiento del suelo pélvico durante la contracción muscular y problemas más complejos, como un prolapso de la pared posterior de la vagina (rectocele) o intususcepción rectal (cuando el recto se invagina sobre sí mismo). Estos hallazgos ayudarán al proctólogo a planificar el tratamiento más adecuado.

 ¿Cuánto dura la prueba?

 Dura entre 10-15 minutos. 

¿Tiene algún riesgo?

 La ecografía, en general, es una prueba segura y en concreto, no se conocen riesgos para la ecografía transperineal

En la Clínica Auna, Camino Real de Trujillo, contamos con el servicio de diagnóstico con Ecografía trasperinal.

Los esperamos para la atención:

Clínica Camino Real Auna: Bolognesi 565, Trujillo – Perú.

Teléfono para citas: +51 949674216

https://wa.me/949674216

Cirujano general con subespecialidad en enfermedades del colon, recto y ano.

Cirujano con +30 años de experiencia, especialista en cirugía del Abdomen y Laparoscopía. Subespecialidad en enfermedades del colon, recto y ano. Profesional con pasantías en hospitales en Brasil, México y España. Especializado en ecografía endoanal. Miembro de la Sociedad Española de Coloproctología y miembro del Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología.

Hacer una cita