El conducto anal representa los 4 últimos centímetros del intestino, al final del recto, termina en un orificio llamado margen anal. El cáncer del conducto anal es una proliferación de células amalignas que comienza que puede ubicarse en el conducto o en el margen anal.
El cáncer de ano puede empezar con síntomas como sangrado en las heces, dolor en el ano, sensación de ir al baño con más frecuencia, picazón anal, eliminación de moco. A medida que avanza el cáncer, puede presentarse como un tumor o un bulto en esa zona. Generalmente estos síntomas son confundidos por los pacientes y por los médicos como hemorroides.
Entre los factores de riesgo, que pueden aumentar el riesgo de cáncer de ano incluyen:
Exposición al virus del papiloma humano o VPH. El virus del papiloma humano es un virus común que se transmite por contacto sexual. Para la mayoría de las personas, no causa problemas y desaparece por sí solo. Para otras, causa cambios en las células que pueden dar lugar a muchos tipos de cáncer, incluido el cáncer de ano.
Una cantidad mayor de parejas sexuales. Cuanto mayor sea la cantidad de parejas que tienes y cuanto mayor sea la cantidad de parejas sexuales de tus parejas, mayor será tu probabilidad de contraer el virus del papiloma humano.
Tener sexo anal. Las personas que practican sexo anal receptivo tienen un mayor riesgo de cáncer de ano.
Fumar cigarrillos. Las personas que fuman cigarrillos tienen un mayor riesgo de cáncer de ano.
Tener antecedentes de cáncer. Las personas que han tenido cáncer del cuello del útero, de la vulva o de la vagina tienen un mayor riesgo de cáncer de ano.
Tener un sistema inmunitario débil. Si el sistema inmunitario del cuerpo, que combate los gérmenes, está debilitado por medicamentos o enfermedades, puede haber un mayor riesgo de cáncer de ano. Las personas con un sistema inmunitario debilitado incluyen aquellas que toman medicamentos para controlar el sistema inmunitario, por ejemplo, después de un trasplante de órganos.
Diagnóstico Precoz:
Acudir al especialista (Coloproctólogo) ante la presencia de cualquiera de los síntomas señalados.